El senador republicano Marco Rubio y el demócrata Bill Nelson solicitaron al Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, que priorice (en la revisión de su política hacia La Habana) compensar a los estadounidenses que perdieron propiedades por culpa del régimen cubano.
En una carta enviada al secretario de Estado, Rex Tillerson, y al del Tesoro, Steve Mnuchin, a la que tuvo acceso este martes la agencia de noticias EFE, los senadores insisten en que las compañías controladas por el Gobierno cubano se han beneficiado de propiedades que pertenecen a los estadounidenses.
"La Comisión de Liquidación de Reclamaciones Extranjeras de Estados Unidos (FCSC) ha certificado más de 5.900 reclamaciones contra el Gobierno cubano por bienes robados. Estas reclamaciones (que ahora se valoran aproximadamente en 8.000 millones de dólares) siguen sin resolverse", apuntan los senadores.
"Si bien el Gobierno cubano ha fabricado contrarreclamaciones ridículas para evitar la responsabilidad, le instamos a buscar una compensación justa en nombre de estos estadounidenses tan pronto como sea posible", agregan los legisladores.
Para tal fin, los senadores instaron a la Administración de Trump a trabajar con el Congreso para desarrollar "un plan y cronograma para la resolución de estas reclamaciones, así como para instruir a la FCSC a conducir un tercer Programa de Reclamaciones de Cuba para permitir posibles nuevos reclamantes".
"Además, escribimos para expresar nuestra preocupación por la decisión de enero de 2016 de permitir que Cubaexport (una empresa propiedad del Gobierno cubano) renueve su reclamo ilegítimo sobre la marca registrada de Havana Club Rum", añaden.
En ese sentido, los legisladores aseguran que Cubaexport registró la marca de Havana Club en Estados Unidos "solo después de que el Gobierno cubano robara la marca a sus dueños originales".
Se espera que Trump anuncie en breve cómo actuará su Gobierno respecto a La Habana después de una larga revisión de las políticas de su predecesor, Barack Obama, quien en diciembre de 2014 restableció las relaciones con la cúpula de poder de la Isla tras más de medio siglo de embargo.
Publicado en:http://www.diariodecuba.com/cuba/1496766487_31682.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario