Analytic

La sequía se intensifica y el agua es cada día más cara y escasa, advierte Recursos Hidráulicos

La sequía se intensifica y el agua es cada día más cara y escasa, advierte Recursos Hidráulicos


La sequía se intensifica en Cuba y el agua es cada día más cara y escasa, advirtieron funcionarios del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), citados por el diario oficial Granma.

Los funcionarios pidieron "racionalizar" aún más el agua. Alertaron que 141 municipios se hallan en sequía hidrológica; en 30 de ellos la situación es "moderada", en 50 es "severa" y en 61 "extrema".

Argelio Fernández Richelme, especialista principal de la dirección de Uso Racional del Agua, dijo que de marzo del año pasado a la fecha ha habido un fortalecimiento de los procesos de sequía meteorológica, han ido creciendo los déficits de lluvias y ya prácticamente todo el país está en situación de sequía.

Actualizó que, al cierre de febrero, solo habían caído 29 milímetros de lluvia, lo que representa el 67% de lo que debe caer en este mes.

La región que tuvo un comportamiento menos desfavorable ?apuntó? fue Occidente, con el 83% del promedio de lluvias normal. Esas precipitaciones estuvieron asociadas, sobre todo, a frentes fríos y casi siempre ocurrieron en la costa norte.

En Oriente ?señaló? se presentó la situación más crítica, con el 45% de lo que se esperaba lloviera.

Desde hace meses, ciudades como Santiago de Cuba reciben el suministro en ciclos de hasta más de 10 días y decenas de miles de cubanos reciben agua a través de camiones cisterna.

En cuanto a los embalses, acumulaban en febrero 6.934 millones de metros cúbicos, lo que significa el 43% de la capacidad de almacenamiento total.

"Permanecen 11 provincias por debajo del 50% de la capacidad de llenado, y dos de ellas, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, con menos del 25%. Del total de 242 embalses del país, 20 están totalmente secos, 74 con menos del 25% y 130 con menos del 50%", precisó.

En cuanto al agua subterránea, Fernández Richelme informó que en febrero había 85 cuencas, de las 100 principales que más se monitorean, donde los niveles estaban en descenso, solo ocho iban en ascenso y siete mantenían los niveles estables.

>Sequía en la región oriental DDC | TV Martí | 26 de Enero de 2017 - 20:45 CET. | 0
Publicado en:http://www.diariodecuba.com/cuba/1489672946_29687.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te puede interesar

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Cuba?
Esta isla de ensueño es, sin duda, uno de los destinos más populares cada año por miles de...

Que es lo que Aduana de Cuba te prohíbe sacar del país?
Aduana de Cuba contempla algunos elementos que están prohibidos llevar en el equipaje al momento de...

Que tan poderoso es el pasaporte cubano?
La nacionalidad que indica nuestro pasaporte es fundamental en el momento de que otros países nos...

Abella Anderson (Fotos) Actriz Porno Cubana
Nació en Cuba y se mudó a los Estados Unidos desde una edad temprana. Ingresó al mundo del...

Los orientales no comen papa
Los orientales no comen papa El Gobierno auguró una buena cosecha de papa, pero el...

(Video) Hotel Playa Pesquero- Holguin- Cuba
Ayudanos a crecer haciendo click en "Me Gusta" 

Holguín, ¿la ciudad más limpia de Cuba?
Identificada como la ciudad de los parques por la gran cantidad de espacios públicos con los...

Terrorista americano que ejecutó a ocho personas vive tranquilamente en Holguín, Cuba
Terrorista americano que ejecutó a ocho personas vive tranquilamente en Holguín, Cuba Joanne...

Aumenta secuestros de caballos en Holguín
Campesinos denuncian el aumento de los secuestros de caballos en Holguín Campesinos de San...