Alrededor de las 9 de la mañana del sábado 21 de octubre, llegó a Manzanillo la Cruz Peregrina consagrada a los jóvenes por Juan Pablo II, y el ícono acompañante de la Virgen María.
Fue entregada a feligreses de los municipios de la costa granmense, por chicos y chicas del municipio de Yara que la habían custodiado en su recorrido por aquel territorio procedente de Bayamo.

?La Misericordia de Dios es más real que las cruces de los hombres? afirma el Mons. Álvaro Beyra Luarca en el recibimiento de la Cruz de los Jóvenes en Manzanillo, luego de que la cantante Olga González, acompañada al piano por el maestro Jesús Estrada, guiara con su voz un coro de cientos de feligreses quienes, además, rindieron tributo a la Virgen de la Caridad del Cobre, o Virgen Mambisa, como se le conoce por los cubanos.

Carlos Escala, historiador y profesor universitario, de filiación católica, se mostró incómodo pues: ?Cambiaron el recorrido a última hora; inicialmente se saldría de la terminal de ferrocarriles unas doce cuadras hasta la parroquia, fue eso lo que se acordó, pero a última hora las autoridades lo cambiaron por supuestos motivos organizativos, según dijeron?.

No obstante, la Cruz Peregrina de los Jóvenes, el ícono acompañante de la Virgen María, y la imagen de la Virgen de la Caridad o Virgen Mambisa, fueron llevados en hombros de chicos y chicas de la antigua región Manzanillo, cortejados por la Banda Municipal de Conciertos y el Coro Santa Cecilia, seguidos por tres niños en una embarcación. Al llegar al pórtico, un nuevo momento de meditación. Y luego una misa oficiada por el párroco local y varios sacerdotes.

Al amanecer del domingo 22 de octubre, La Cruz de los Jóvenes, continuaba su peregrinaje hasta la ciudad de Camagüey.
- class="sectio
Publicado en:https://www.martinoticias.com/a/partido-comunista-censura-noticia-paso-cruz-peregrina-manzanillo-autoridades-desvian-recorrido/155242.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario