Analytic

Hallan nueva especie de serpiente en Cuba


Llamada Tropidophis steinleini, esta serpiente se podría encontrar principalmente en las zonas más secas de Cuba

El investigador del Museo Nacional de Historia Natural de La Habana, Luis M. Díaz Beltrán, anunció a través de sus redes sociales el hallazgo de una nueva especie de serpiente en Cuba, la Tropidophis steinleini sp. nov.

Según la investigación titulada "Una nueva especie de Tropidophis (Squamata: Tropidophiidae) y filogenia molecular de la radiación cubana del género", en la Isla habita la mayor diversidad de especies del género Tropidophis, equivalente al 53% de todas las conocidas.

De acuerdo con la descripción publicada por los científicos en el estudio, esta variedad de serpiente tiene el cuerpo "estilizado y lateralmente comprimido; la cabeza diferenciada del cuello; seis hileras de lunares alrededor del cuerpo; 23 hileras de escamas alrededor de la mitad del cuerpo y 188 escamas ventrales", explicó el portal oficial Cubadebate.

"El hábitat de la nueva especie es una de las zonas más secas de Cuba. La única hembra conocida se asoció con una vegetación xérica formada por baja sequía, matorrales y cactus, en los alrededores costeros semidesérticos del faro de Punta Maisí", aclaran en el texto.

El científico descubrió a la serpiente al borde de un pozo cementado, por lo que supone que podría estar buscando agua, sin embargo, no han sido encontrados más individuos de la especie, lo que indica que es una variedad rara y difícil de encontrar.

Las dimensiones del reptil según la descripción realizada en el texto científico son "375 mm; cola: 45 mm; longitud de la cabeza: 12,6 mm; ancho de la cabeza: 7.6 mm; diámetro del ojo: 2.0 mm; ojos moderadamente protuberantes; anchura del cuello: 4,3 mm; supralabiales: 10/9; infralabiales: 11/11; fórmula de escamas dorsales: 20–23–17; nasales divididas; y manchas a lo largo de la cola: 6/6".

En Cuba se han registrado aproximadamente 40 tipos de serpientes diferentes, pero ninguna de ellas es venenosa. Entre las más conocidas y abundantes destacan los majás de Santa María y los jubos.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te puede interesar

Que es lo que Aduana de Cuba te prohíbe sacar del país?
Aduana de Cuba contempla algunos elementos que están prohibidos llevar en el equipaje al momento de...

Que tan poderoso es el pasaporte cubano?
La nacionalidad que indica nuestro pasaporte es fundamental en el momento de que otros países nos...

Abella Anderson (Fotos) Actriz Porno Cubana
Nació en Cuba y se mudó a los Estados Unidos desde una edad temprana. Ingresó al mundo del...

Los orientales no comen papa
Los orientales no comen papa El Gobierno auguró una buena cosecha de papa, pero el...

(Video) Hotel Playa Pesquero- Holguin- Cuba
Ayudanos a crecer haciendo click en "Me Gusta" 

Holguín, ¿la ciudad más limpia de Cuba?
Identificada como la ciudad de los parques por la gran cantidad de espacios públicos con los...

Terrorista americano que ejecutó a ocho personas vive tranquilamente en Holguín, Cuba
Terrorista americano que ejecutó a ocho personas vive tranquilamente en Holguín, Cuba Joanne...

Aumenta secuestros de caballos en Holguín
Campesinos denuncian el aumento de los secuestros de caballos en Holguín Campesinos de San...